GRADO SEXTO, SEMANA SEPTIEMBRE 19-23
TALLER 2
EL ESPIRITU SANTO ACTUA EN LA IGLESIA
1. Experiencia Humana. “Los sueños de los pobres, son señal de la presencia del Espíritu”.
Una de las preguntas hechas a Monseñor EUGENIO ARELLANO, Obispo de Esmeraldas (Ecuador) en una entrevista realizada por dos periodistas, fue la siguiente:
1. Monseñor: El acercamiento a los pueblos afro americanos e indígenas ¿Cómo se está haciendo?
“A través de las comunidades. El camino de la Iglesia pasa por ahí, por un grupo de hombres y mujeres reunidos en el nombre del Señor, al que la fe ilumina su realidad cotidiana y les da fuerza para ayudarles a soñar. Qué bonito es cuando un pueblo pobre sueña, porque eso quiere decir que no se desespera. Los sueños de los pobres, son una señal de la presencia del Espíritu Santo, porque son como una brecha abierta en un muro. Y se ve que ese muro puede caer. Sobre todo, cuando los sueños de los pobres nos hacen arremangarnos los brazos para hacerlos realidad. Siempre a través de la comunidad. Los afros tienen un sentido comunitario de la vida, y desde la experiencia comunitaria llegan a personalizarla”.
Enrique Bayo/ Juan Ignacio Cortes.
Revista Iglesia Sinfronteras No. 266 mayo 2004 págs. 33-35.
ü Quiénes dialogan en este relato?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü Cómo interpretas la expresión: “Los sueños de los pobres, son señal de la presencia del Espíritu”?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Experiencia Cristiana
v El Espíritu Santo nos transforma
LA FUERZA DE LA IGLESIA ES EL ESPIRITU DE JESUS, EL ESPIRITU SANTO
El Espíritu Santo siempre ha estado presente a lo largo de toda la historia de revelación y manifestación de Dios.
El mejor ejemplo de su fuerza transformadora lo encontramos en Pedro. Es él quien toma la iniciativa y sale a anunciar a todos lo que el Espíritu Santo hizo en ellos y reconocer que Jesús es el Señor, que murió en la cruz, que resucitó y está vivo y presente en la Iglesia.
“Entonces Pedro, presentándose con los doce, levantó su voz y dijo a la gente reunida: “Israelitas, escuchen mis palabras: Dios había dado autoridad a Jesús de Nazareth entre todos ustedes: hizo por medio de El, milagros, prodigios y cosas maravillosas, como ustedes saben. Sin embargo, ustedes lo entregaron a los malvados, dándole muerte, clavándole en la cruz, según el plan de Dios que conoció todo esto de antemano. A El, Dios lo resucitó, librándolo de los dolores del lugar de los muertos, ya que no era posible que quedara bajo su dominio… A Jesús Dios lo resucitó, de lo cual todos nosotros somos testigos. Y engrandecido por la mano poderosa de Dios, ha recibido del Padre el Espíritu Santo prometido. Hoy lo acaba de derramar y eso es lo que ustedes ven y oyen… sepan entonces con seguridad todas las gentes de Israel, que Dios ha hecho Señor y Cristo a este Jesús a quien ustedes crucificaron” (Hch 2, 22-24-32-33.36)
ü Qué es lo más importante de este discurso de Pedro?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
v Pablo nos instruye sobre la acción del Espíritu
En la carta a los Gálatas, san Pablo, nos muestra las actitudes que identifican y caracterizan a los que tienen el Espíritu de Dios. Nos hace ver las manifestaciones del Espíritu en las personas.
“Los frutos del Espíritu son amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio de sí, contra tales cosas no hay ley. Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias.
Si vivimos según el espíritu, dejémonos guiar por el Espíritu. Nos busquemos la gloria vana provocándonos los unos a los otros y envidiándonos mutuamente” Gál. 5, 22-25
v El Espíritu Santo en la Iglesia.
“El Espíritu de Jesús Resucitado habita en la Iglesia. El es Señor y dador de vida. Es la fuerza de Dios que empuja a su Iglesia hacia la plenitud; es su Amor, creador de comunión y de riqueza; es el Testigo de Jesús que nos envía, como misioneros con la Iglesia, a dar testimonio de El entre los hombres”. D.P. 3920
ü La Iglesia hoy, por la acción del Espíritu Santo, está impulsando la Nueva Evangelización y sus nuevos métodos, anima las asociaciones de laicos, suscitando personas comprometidas con la justicia, la paz y la solidaridad. Con estos datos sobre la acción del Espíritu Santo, construye un mensaje radial o una cartelera y dalo a conocer.