sábado, 1 de octubre de 2011

GRADO 8, OCTUBRE 3 A 7. TALLER 4


GRADO OCTAVO, OCTUBRE 3 A 7
TALLER 4
1.    Expresión de Fe

*      Manifiesta tu adhesión a la Iglesia Católica recitando el Credo de los Apóstoles con la mano derecha en el pecho y bien pausado.

“El Señor, y el Espíritu construyen la Iglesia,
Se comunican en la Iglesia”

CONCLUSIONES
·         La misión esencial de la Iglesia en el mundo es la de evangelizar, tratando de llegar a todos los hombres y a todos los pueblos.
·         En la Iglesia todos sus miembros son importantes y están llamados mediante la diversidad de funciones y de carismas a colaborar en la obra de la evangelización.
·         La Iglesia a través de todas las épocas ha sido la gran abanderada del desarrollo de los pueblos y de la promoción tanto del hombre como de la mujer.
·         La Iglesia ha mantenido la fidelidad a su fundador Jesucristo, proclamando el Evangelio a través de la historia aún en medio de dificultades y sufrimientos.
·         La Iglesia celebra la salvación de Dios por medio de la acción litúrgica y de los sacramentos especialmente de la Eucaristía.
·         Anota tus propias conclusiones:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 
VOCABULARIO
·         Unigénito: Hijo único. Cristo es unigénito del Padre.
·         Catacumbas: Galerías subterráneas, generalmente con múltiples derivaciones. En tiempos de persecución, los cristianos se reunían en ellas para celebrar los misterios.
·         Espíritu Santo: Tercera Persona de la Santísima Trinidad.

TEMA CUATRO:
LA IGLESIA EN AMERICA LATINA Y EN COLOMBIA

1.    Experiencia Humana:”La primera mujer colombiana beatificada”
BEATA LAURA MONTOYA

Nacida en Jericó (Antioquia) el 25 de mayo de 1814.
Maestra por vocación y profesión. Buscaba la metodología adecuada a cada grupo humano para que comprendieran sus enseñanzas. Uno de sus biógrafos la describe como una mujer “extraordinaria”, no sólo de Jericó y Colombia sino de América Latina. Mujer entregada, andariega, misionera, escritora, mística y sobre todo santa, porque todo santo es misionero. Una mujer original porque fue quien tomó la iniciativa para trabajar con los indígenas de nuestro país, en la propia selva, en los propios bohíos, viviendo con ellos, haciéndose indígena con los indígenas.
Fundó la Congregación de las Misioneras de la Madre Laura para la evangelización de los indígenas. Fue beatificada por Juan Pablo II el 26 de mayo de 2004.
*      ¿Qué te resulta interesante de la vida de Laura Montoya?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
*      ¿Por qué crees que la Madre Laura Montoya es importante a nivel de América Latina?