sábado, 1 de octubre de 2011

GRADO 11 OCTUBRE 3 A 7. TALLER 4


v  Valores que promueve la Pastoral Social en una Iglesia de Comunión y Participación.

Tienes a continuación algunos nombres de valores fundamentales de la Doctrina Social, también cuentas con una breve descripción o definición. Tu ejercicio consiste en colocar cada valor en su respectivo espacio. Tienes un ejemplo.

“SOLIDARIDAD” “BIEN COMUN” “AMOR- CARIDAD” “TOLERANCIA- PLURALISMO” “DIGNIDAD HUMANA” “JUSTICIA” “RESPETO-VIDA-MEDIO AMBIENTE”


RESPETO-VIDA- MEDIO AMBIENTE

Es tomar conciencia de que junto con todas las especies vivientes, constituimos un solo ecosistema, un solo hábitat, cuyos equilibrios no podemos alterar sin dañar gravemente la vida.

_________________________________
Es pensar en comunidad, en solidaridad, en defensa de los derechos y deberes de la persona. Comprende también el cumplimiento de las normas establecidas por nuestros gobiernos, sin olvidar la justicia social.

_________________________________
Trabajar por el bien de todos, sentirnos responsables los unos de los otros.
Partir del Evangelio para promover una cultura de la solidaridad que incentive oportunas ayudas al necesitado.

_________________________________
Valor fundamental y raíz de todos los valores.


___________________________________
Permite el respeto y la aceptación de las diferencias culturales, políticas, religiosas, raciales como también la discrepancia, la diversidad.


____________________________________
El ser humano tiene dignidad de ser persona por haber sido creado a imagen y semejanza de Dios.


_____________________________________
Es darle a cada ser humano lo que le corresponde y hace posible el bien de la comunidad. Busca la igualdad.


v  La Doctrina Social como lugar de diálogo ecuménico

En virtud de su naturaleza, la Doctrina Social ha desarrollado un diálogo con otras Iglesias y confesiones religiosas.

De especial importancia el diálogo con el Judaísmo. En una declaración conjunta, redactada por católicos y judíos, afirmó que “nuestro compromiso conjunto con la justicia tiene una profunda raíz en ambos credos, recordando la tradición de ayuda a la viuda, al huérfano, al pobre y al extranjero, según el mandato de Dios (Ex. 22;20-22); ambos tenemos una ética común. El documento subraya que “el énfais moral compartido puede ser la base de un vigoroso testimonio para toda la humanidad con el fin de mejorar la vida de nuestros semejantes y resistir frente a las inmoralidades y las idolatrías que nos daña y degradan”

La  Iglesia participa con otras Iglesias en la construcción de la “casa común” de seres humanos entrelazados en una red de vida, de vocación por el servicio, de diferencias complementadas, reconstruyendo juntas la dignidad del ser humano.

También se ha venido organizando año tras año, la semana de oración por la unidad de los cristianos y la semana por la paz en Colombia. La Iglesia Episcopal ha liderado en los último años la semana de la paz con las siguientes Iglesias:

-       Iglesia Católica Romana
-       Iglesia Ortodoxa
-       Iglesia Episcopal comunión Anglicana
-       Iglesia Menonita
-       Iglesia Metodista
-       Iglesia Luterana
-       Iglesia Bautista
-       Iglesia Presbiteriana.

v  La Pastoral Social tiene como fuente la Celebración de la Eucaristía, de donde brota el compromiso social

“Para los cristianos, la Eucaristía es la participación anticipada a la mesa del Reino de Dios.
En torno a la Mesa Eucaristíca, nos sentimos hermanos unos de otros, todos reconciliados, compartiendo el mismo pan. Allí recordamos la actuación de Jesús cuando comía con los excluidos, recordamos la multiplicación de los panes y los peces, en la que hubo para todos. Allí entendemos que el pueblo de la Nueva alianza es una fraternidad sin exclusión.

La Eucaristía es sacramento de las nuevas relaciones con Dios, es ámbito de encuentro, espacio de intercomunión, mesa del compartir, en la comunión con El, se alcanza la comunión de unos con otros”.

La Eucaristía rehace la nueva fraternidad, denuncia que hay unos hermanos que pasan hambre y otros abundan hasta la embriaguez del consumo. Supera los individualismos competitivos y las divisiones y nos sitúa en la solidaria colaboración al bien común. La fraternidad de la gratuidad que fluye de la Eucaristía es la nueva fraternidad ofrecida como don entre diferentes y distintos, entre divididos y enfrentados; es la fraternidad con excluidos.”

Mensaje de los Obispos de la Comisión de Pastoral Social. “Día de la Caridad”.

v  La Pastoral Social es fortalecida con la acción intercesora de la Santísima Virgen

La Virgen María es para los católicos un modelo del compromiso social que Cristo pide a sus seguidores. Por eso los cristianos buscan imitarla y la invocan como intercesora, recibiendo de ella bendiciones y milagros y suscitando desde sus santuarios muchas acciones sociales.

CONCLUSIONES

Ü  La Iglesia desde sus orígenes ha sido solidaria con los gozos y las esperanzas, con las angustias y las tristezas de los seres humanos.

En estos momentos de globalización y tecnificación del mundo, millones de personas son excluidas de este bienestar y están sumidas en la pobreza.

La Comunidad eclesial trata de responder a este clamor desde los centros de Pastoral Social de las diócesis y parroquias y mediante la integración de esfuerzos con entidades y miembros de Iglesias y confesiones religiosas no católicas.

La Iglesia también cuenta con una sólida Doctrina Social, donde el cristiano o no cristiano, puede encontrar principios de reflexión, criterios de juicios y directrices de acción para promover un humanismo integral y solidario.

La Doctrina social inspira opciones y compromisos pero solo con la cercanía al excluido podemos ser tocados desde dentro y sentir compasión. Vivir el evangelio de la caridad social es una urgencia para todos, especialmente para las nuevas generaciones.

ü  ¿Qué conclusión o enseñanza te ha quedado para tu vida?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________