martes, 5 de noviembre de 2013

grado 7

TEMA UNO: NOVIAZGO Y SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
1.    Experiencia Humana: “El verdadero amor”
Cristina Y Roberto se conocieron en una fiesta zanahoria, organizada por “una comunidad del Minuto de Dios”. Hoy, están próximos a contraer matrimonio. Con la curiosidad propia de amigos, les hicimos estas preguntas:
Cristina y Roberto, ¿Qué les motivo a casarse?
Cristina: El amor que sentimos el uno por el otro y el ejemplo de mis padres. Ellos estuvieron casados durante 55 años. Cuando mi madre murió, él en medio de su dolor nos dijo:” Se fue la mujer que tanto amaba. Nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer tan bella como su madre. Ella y yo vivimos juntos tristezas y alegrías. Compartimos el gozo de ver a nuestros hijos terminar sus estudios.
Cuáles han sido sus mejores momentos como novios?
Roberto: Cuando salíamos a pasear, porque podíamos hablar de lo que pensábamos y sentíamos; cuando nos reconciliábamos después de algún disgusto y cuando en familia, y cuando en familia, celebrábamos fiestas y dábamos detalles.
Qué proyectos tienen para el futuro?
Cristina: Nuestro proyecto de pareja es constituir una familia unida. Pienso que es fantástico, tener a alguien cerca, complementario, es decir, que corra conmigo la misma suerte, me apoye, me ayude a crecer como persona y a vivir feliz con nuestros hijos.

ü  Qué opinas de las respuestas de Cristina y Roberto?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿En qué consiste el verdadero amor según la entrevista de Roberto y Cristina?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿En qué consiste el verdadero amor según la entrevista de Roberto y Cristina?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿Cómo le gustaría que fuera tu etapa de noviazgo?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.    Experiencia Cristiana:

v  Toda la vida es un crecimiento hacia la realización completa del ser humano. La vivencia de una sana amistad, el/ella se prepara para una etapa trascendental de su vida que es el NOVIAZGO.
El noviazgo es un tiempo y una relación. Es la oportunidad para profundizar en el conocimiento mutuo. Es el tiempo que transcurre entre la decisión de casarse tomada por dos jóvenes, hasta el momento del matrimonio. Es un acto decisivo y serio realizado entre el y ella por medio del cual se ofrecieron mutuamente su cariño y su amor, la donación de sus vidas para que en futuro formen un hogar.
v  Objeto del noviazgo en el proyecto cristiano
Conocimiento y profundización del otro a través de: Prepararse, conocerse, amarse con miras al matrimonio.
*      Prepararse: Ninguna profesión se improvisa, mucho menos una vocación como la del matrimonio. Esta preparación debe ser remota y próxima.
La Remota: arranca del hogar paterno con el ejemplo de los padres y el amor con que educaron a sus hijos.
La Próxima: es el conocimiento de deberes y obligaciones matrimoniales ofrecidas en los cursos y encuentros prematrimoniales.

*      Conocerse: Conocer su psicología, costumbres, pensamientos, ideales, proyectos, ambiente familiar, educación, profesión y trabajo; es dejarse conocer sin ocultar nada. Para ello estudiar sin ocultarse nada.

*      Amarse: A mayor conocimiento más amor. El noviazgo es el aprendizaje en el amor. No hay que confundir el amor con el enamoramiento. Un joven puede estar muy enamorado y sin embargo, no amar. El amor requiere respeto mutuo, espera cooperación, esfuerzo y sacrificio. Si no hay amor no se puede hablar de noviazgo, habrá solo cortejo o engaño, o jugar con el amor del otro.

v  Cualidades del Noviazgo
*      Formador: Corregir posibles defectos
*      Fiel: Evitar tener otras parejas simultáneamente
*      Sincero: franco, abierto, revelar lo que haría nocivo el matrimonio: enfermedades, deshonra, deudas, esterilidad, hijos, origen humilde, edad.
*      Dialogante: El diálogo a tiempo puede prevenir fracasos y disgustos.
*      Limpio: la castidad es la mejor educadora del amor, afianza el carácter y la personalidad; libra de posibles desengaños.

ü  Analiza cada una de las afirmaciones y escribe V si es verdadero o F si crees que es falso.

___ 1. El noviazgo es la oportunidad que tienen los novios para conocerse.
___ 2. En la preparación prematrimonial solo es importante la preparación de la boda.
___ 3. Es importante que los novios conozcan al psicología, costumbres, pensamiento, proyectos, ambiente familiar de su futuro cónyuge.
___ 4. La preparación remota es la que viene desde el ambiente familiar, por el ejemplo de los padres y el amor con que fue educado/a.
___ 5. El amor entre novios es indiferente al respeto, a la cooperación, al esfuerzo y al sacrificio.
___ 6. La preparación próxima es el conocimiento de deberes y obligaciones matrimoniales que va a tener la pareja en su vida matrimonial.
___ 7. El amor verdadero es imprescindible en el noviazgo.
___ 8. El diálogo a tiempo durante el noviazgo puede prevenir fracasos y disgustos.
___ 9. La fidelidad es la mejor educadora del amor, afianza el carácter y la personalidad librando de posibles desengaños.

___ 10. Es importante que los novios hablen con claridad sobre sus limitaciones o posibles enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario