jueves, 21 de noviembre de 2013

CEREMONIA DE DESPEDIDA GRADO 11 DE 2013

Dad Gracias al Señor porque es bueno porque es eterna su misericordia, queridos jóvenes sean bienvenidos a ésta noche de gozo, de alegría y de encuentro. Porque hoy más que nunca somos testigos de las grandes hazañas que Dios ha y sigue realizando en nuestras vidas. Sé que la alegría los inunda a cada uno de ustedes, después de un largo caminar hoy ven que sus esfuerzos, trabajos, trasnochos y preocupaciones tienen su premio.
1.       Gracias por estar aquí, esta noche es una noche mágica, es la noche de la victoria, y por eso hemos querido comenzar este encuentro con las palabras del salmista: ¨Dad Gracias al Señor porque es Bueno porque es Eterna su Misericordia¨
Ustedes queridos estudiantes de 11, hoy son los homenajeados, hoy los vemos como los hijos que ya han alcanzado y han ascendido un escalón de los tantos escalones de éxito que se les va a presentar en el camino.
Los invito para que escuchemos atentamente a su compañero LENIZ BUENO JOSE DAVID, del grado 10.
2.       Pero que la inmoralidad, y toda impureza o avaricia, ni siquiera se mencionen entre vosotros, como corresponde a los santos; ni obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas, sino más bien acciones de gracias. Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.- Efesios 5:3-5
El compartir el alimento es una gran característica de los seres humanos, este compartir el pan con ustedes sea una enseñanza para que sus vidas estén llenas de caridad, de amor y servicio a los demás. Se prepararon y se seguirán preparando para mejorar las condiciones de vida de aquellos que no tienen voz en nuestro país. Que sus conocimientos al igual que este alimento lo puedan compartir con la humanidad para que la justicia y la paz se besen y sea una realidad en nuestra sociedad.
Reciban con cariño este alimento que ofrecen sus compañeros de décimo.
3.        Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.
La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
La caridad no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia.
Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía.
Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño.
Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.
Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad. 1 Corintios 13

Lleven en sus corazones la bandera el escudo y el lema de nuestro Glorioso Colegio San José de Guanentá: ¨SER GUANENTINOS, HONOR QUE CUESTA¨ este detalle que hoy se les entrega va todo nuestro amor, aprecio y cariño por cada uno de ustedes, y sobre todo por haber confiado en nuestra Institución para hacer de ustedes hombres y mujeres personas idóneas, las personas que nuestra sociedad necesita y que crecerá con ustedes.
Por eso reciban de sus compañeros de 10 este detalle.

4.       El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca. Lucas 6,45

Escuchad, hijos, la instrucción del padre, estad atentos para aprender inteligencia, porque es buena la doctrina que os enseño; no abandonéis mi lección.
 También yo fui hijo para mi padre, tierno y querido a los ojos de mi madre,
 El me enseñaba y me decía: «Retén mis palabras en tu corazón, guarda mis mandatos y vivirás.
 Adquiere la sabiduría, adquiere la inteligencia, no la olvides, no te apartes de los dichos de mi boca.
 No la abandones y ella te guardará, ámala y ella será tu defensa.
 El comienzo de la sabiduría es: adquiere la sabiduría, a costa de todos tus bienes adquiere la inteligencia.
 Haz acopio de ella, y ella te ensalzará; ella te honrará, si tú la abrazas; pondrá en tu cabeza una diadema de gracia, una espléndida corona será tu regalo».
 Escucha, hijo mío, recibe mis palabras, y los años de tu vida se te multiplicarán.
 En el camino de la sabiduría te he instruido, te he encaminado por los senderos de la rectitud.
 Al andar no se enredarán tus pasos, y si corres, no tropezarás.
 Aférrate a la instrucción, no la sueltes; guárdala, que es tu vida.
 No te metas por la senda de los perversos, ni vayas por el camino de los malvados.
 Evítalo, no pases por él, apártate de él, pasa adelante.
 Porque ésos no duermen si no obran el mal, se les quita el sueño si no han hecho caer a alguno.
 Es que su pan es pan de maldad, y vino de violencia es su bebida. Prov, 4.

Observen y escuchen lo que ha sido su paso por ésta gran Institución Educativa, lleven en sus corazones cada enseñanza, cada aprendizaje y sean personas de bien. Memorias. Video.
5.       Yahveh tu Dios está en medio de ti, ¡un poderoso salvador! El exulta de gozo por ti, te renueva por su amor; danza por ti con gritos de júbilo, (Sofonías 3, 17)

Con alegría el grado décimo les ofrece a ustedes querida promoción 2013, este momento de gozo y de alegría expresada en el baile.


CEREMONIA DE DESPEDIDA GRADO 11 AÑO 2013

Dad Gracias al Señor porque es bueno porque es eterna su misericordia, queridos jóvenes sean bienvenidos a esta noche de gozo, de alegría y de encuentro. Porque hoy mas que nunca somos testigos de las grandes hazañas que Dios ha y sigue realizando en nuestras vidas. Se que la alegría los inunda a cada uno de ustedes, después de un largo caminar hoy ven que sus esfuerzos, trabajos, trasnochos y preocupaciones tienen su premio.
1.       Gracias por estar aquí, esta noche es una noche mágica, es la noche de la victoria, y por eso hemos querido comenzar este encuentro con las palabras del salmista: ¨Dad Gracias al Señor porque es Bueno porque es Eterna su Misericordia¨
Ustedes queridos estudiantes de 11, hoy son los homenajeados, hoy los vemos como los hijos que ya han alcanzado y han ascendido un escalón de los tantos escalones de éxito que se les va a presentar en el camino.
Los invito para que escuchemos atentamente a su compañero LENIZ BUENO JOSE DAVID, del grado 10.
2.       Pero que la inmoralidad, y toda impureza o avaricia, ni siquiera se mencionen entre vosotros, como corresponde a los santos; ni obscenidades, ni necedades, ni groserías, que no son apropiadas, sino más bien acciones de gracias. Porque con certeza sabéis esto: que ningún inmoral, impuro, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.- Efesios 5:3-5
El compartir el alimento es una gran característica de los seres humanos, este compartir el pan con ustedes sea una enseñanza para que sus vidas estén llenas de caridad, de amor y servicio a los demás. Se prepararon y se seguirán preparando para mejorar las condiciones de vida de aquellos que no tienen voz en nuestro país. Que sus conocimientos al igual que este alimento lo puedan compartir con la humanidad para que la justicia y la paz se besen y sea una realidad en nuestra sociedad.
Reciban con cariño este alimento que ofrecen sus compañeros de decimo.
3.        Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe.
Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.
La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad.
Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta.
La caridad no acaba nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia.
Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía.
Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial.
Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño.
Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.
Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad. 1 Corintios 13

Lleven en sus corazones la bandera el escudo y el lema de nuestro Glorioso Colegio San José de Guanentá: ¨SER GUANENTINOS, HONOR QUE CUESTA¨ este detalle que hoy se les entrega va todo nuestro amor, aprecio y cariño por cada uno de ustedes, y sobre todo por haber confiado en nuestra Institución para hacer de ustedes hombres y mujeres personas idóneas, las personas que nuestra sociedad necesita y que crecerá con ustedes.
Por eso reciban de sus compañeros de 10 este detalle.

4.       El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca. Lucas 6,45

Escuchad, hijos, la instrucción del padre, estad atentos para aprender inteligencia, porque es buena la doctrina que os enseño; no abandonéis mi lección.
 También yo fui hijo para mi padre, tierno y querido a los ojos de mi madre,
 El me enseñaba y me decía: «Retén mis palabras en tu corazón, guarda mis mandatos y vivirás.
 Adquiere la sabiduría, adquiere la inteligencia, no la olvides, no te apartes de los dichos de mi boca.
 No la abandones y ella te guardará, ámala y ella será tu defensa.
 El comienzo de la sabiduría es: adquiere la sabiduría, a costa de todos tus bienes adquiere la inteligencia.
 Haz acopio de ella, y ella te ensalzará; ella te honrará, si tú la abrazas; pondrá en tu cabeza una diadema de gracia, una espléndida corona será tu regalo».
 Escucha, hijo mío, recibe mis palabras, y los años de tu vida se te multiplicarán.
 En el camino de la sabiduría te he instruido, te he encaminado por los senderos de la rectitud.
 Al andar no se enredarán tus pasos, y si corres, no tropezarás.
 Aférrate a la instrucción, no la sueltes; guárdala, que es tu vida.
 No te metas por la senda de los perversos, ni vayas por el camino de los malvados.
 Evítalo, no pases por él, apártate de él, pasa adelante.
 Porque ésos no duermen si no obran el mal, se les quita el sueño si no han hecho caer a alguno.
 Es que su pan es pan de maldad, y vino de violencia es su bebida. Prov, 4.


Observen y escuchen lo que ha sido su paso por esta gran Institución Educativa, lleven en sus corazones cada enseñanza, cada aprendizaje y sean personas de bien.

martes, 5 de noviembre de 2013

grado 7

TEMA UNO: NOVIAZGO Y SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
1.    Experiencia Humana: “El verdadero amor”
Cristina Y Roberto se conocieron en una fiesta zanahoria, organizada por “una comunidad del Minuto de Dios”. Hoy, están próximos a contraer matrimonio. Con la curiosidad propia de amigos, les hicimos estas preguntas:
Cristina y Roberto, ¿Qué les motivo a casarse?
Cristina: El amor que sentimos el uno por el otro y el ejemplo de mis padres. Ellos estuvieron casados durante 55 años. Cuando mi madre murió, él en medio de su dolor nos dijo:” Se fue la mujer que tanto amaba. Nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer tan bella como su madre. Ella y yo vivimos juntos tristezas y alegrías. Compartimos el gozo de ver a nuestros hijos terminar sus estudios.
Cuáles han sido sus mejores momentos como novios?
Roberto: Cuando salíamos a pasear, porque podíamos hablar de lo que pensábamos y sentíamos; cuando nos reconciliábamos después de algún disgusto y cuando en familia, y cuando en familia, celebrábamos fiestas y dábamos detalles.
Qué proyectos tienen para el futuro?
Cristina: Nuestro proyecto de pareja es constituir una familia unida. Pienso que es fantástico, tener a alguien cerca, complementario, es decir, que corra conmigo la misma suerte, me apoye, me ayude a crecer como persona y a vivir feliz con nuestros hijos.

ü  Qué opinas de las respuestas de Cristina y Roberto?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿En qué consiste el verdadero amor según la entrevista de Roberto y Cristina?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿En qué consiste el verdadero amor según la entrevista de Roberto y Cristina?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ü  ¿Cómo le gustaría que fuera tu etapa de noviazgo?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.    Experiencia Cristiana:

v  Toda la vida es un crecimiento hacia la realización completa del ser humano. La vivencia de una sana amistad, el/ella se prepara para una etapa trascendental de su vida que es el NOVIAZGO.
El noviazgo es un tiempo y una relación. Es la oportunidad para profundizar en el conocimiento mutuo. Es el tiempo que transcurre entre la decisión de casarse tomada por dos jóvenes, hasta el momento del matrimonio. Es un acto decisivo y serio realizado entre el y ella por medio del cual se ofrecieron mutuamente su cariño y su amor, la donación de sus vidas para que en futuro formen un hogar.
v  Objeto del noviazgo en el proyecto cristiano
Conocimiento y profundización del otro a través de: Prepararse, conocerse, amarse con miras al matrimonio.
*      Prepararse: Ninguna profesión se improvisa, mucho menos una vocación como la del matrimonio. Esta preparación debe ser remota y próxima.
La Remota: arranca del hogar paterno con el ejemplo de los padres y el amor con que educaron a sus hijos.
La Próxima: es el conocimiento de deberes y obligaciones matrimoniales ofrecidas en los cursos y encuentros prematrimoniales.

*      Conocerse: Conocer su psicología, costumbres, pensamientos, ideales, proyectos, ambiente familiar, educación, profesión y trabajo; es dejarse conocer sin ocultar nada. Para ello estudiar sin ocultarse nada.

*      Amarse: A mayor conocimiento más amor. El noviazgo es el aprendizaje en el amor. No hay que confundir el amor con el enamoramiento. Un joven puede estar muy enamorado y sin embargo, no amar. El amor requiere respeto mutuo, espera cooperación, esfuerzo y sacrificio. Si no hay amor no se puede hablar de noviazgo, habrá solo cortejo o engaño, o jugar con el amor del otro.

v  Cualidades del Noviazgo
*      Formador: Corregir posibles defectos
*      Fiel: Evitar tener otras parejas simultáneamente
*      Sincero: franco, abierto, revelar lo que haría nocivo el matrimonio: enfermedades, deshonra, deudas, esterilidad, hijos, origen humilde, edad.
*      Dialogante: El diálogo a tiempo puede prevenir fracasos y disgustos.
*      Limpio: la castidad es la mejor educadora del amor, afianza el carácter y la personalidad; libra de posibles desengaños.

ü  Analiza cada una de las afirmaciones y escribe V si es verdadero o F si crees que es falso.

___ 1. El noviazgo es la oportunidad que tienen los novios para conocerse.
___ 2. En la preparación prematrimonial solo es importante la preparación de la boda.
___ 3. Es importante que los novios conozcan al psicología, costumbres, pensamiento, proyectos, ambiente familiar de su futuro cónyuge.
___ 4. La preparación remota es la que viene desde el ambiente familiar, por el ejemplo de los padres y el amor con que fue educado/a.
___ 5. El amor entre novios es indiferente al respeto, a la cooperación, al esfuerzo y al sacrificio.
___ 6. La preparación próxima es el conocimiento de deberes y obligaciones matrimoniales que va a tener la pareja en su vida matrimonial.
___ 7. El amor verdadero es imprescindible en el noviazgo.
___ 8. El diálogo a tiempo durante el noviazgo puede prevenir fracasos y disgustos.
___ 9. La fidelidad es la mejor educadora del amor, afianza el carácter y la personalidad librando de posibles desengaños.

___ 10. Es importante que los novios hablen con claridad sobre sus limitaciones o posibles enfermedades.